¡Dios mío! ¡He perdido a mi abuela! (Caligrama)
Ref: 3034173
- Autor
- Chacón de la Torre, Luis
- Editorial
- CALIGRAMA
- EAN
- 9788417447120
- ISBN:
- Condición
- Usado - bueno
- Disponibilidad:
- Disponible
Elegir cantidad
13,50 €
IVA incl.
¡Dios mío! ¡He perdido a mi abuela! (Caligrama) Chacón de la Torre, Luis CALIGRAMA
Reseña del editor Uno suele perder las llaves, el móvil, la clave del Wifi, un céntimo de euro, ¡pero no a una abuela! ¡¿Cómo se puede perder a una anciana de ochenta años que se mueve a la velocidad de un gusano de seda?! Pues esto, precisamente, es lo que le sucede a Juanamari, una niña que pasa el fin de semana con su abuela Nuchi y su perro salchicha en el pueblo de la anciana. La jubilada desaparece de la noche a la mañana y, para Juanamari, cuya única compañía en ese lugar es la mascota de su abuela, comienza entonces un periplo contra reloj por localizarla antes de que regresen sus padres. Forzada por la situación y alimentada a base de albóndigas —lo único que guarda su abuela en la nevera—, la niña recorrerá la localidad a lo «Cherlock Jolms» en busca de Nuchi. Con el perro «longaniza» siempre a su lado, en su camino se topará con ancianos seniles, jubiladas chifladas y personajes variopintos, que la llevarán a vivir disparatadas y absurdas experiencias. Al mismo tiempo, irá descubriendo detalles de su abuela que desconocía y que la harán flipar en colores. Biografía del autor Luis Chacón es licenciado en Ciencias Ambientales y ejerce como técnico en esta rama, pero en sus ratos libres se dedica a lo que más le gusta: la escritura y el dibujo.Gracias a ello, en 2010 gana el Concurso Nacional de Cuentos Infantiles Félix Pardo con La historia de Pepillo de la Torre, el pajarito que no sabía volar.Desde entonces, y animado por sus familiares y amigos, pasa las tardes enclaustrado en su casa escribiendo cuentos y haciendo dibujos; y, aunque no es un experto en ninguna de ambas materias, le pone empeño.Como consecuencia, en 2015, la Diputación Provincial de Ciudad Real le publica Las 7 vidas de Mawiwi, su primer cuento ilustrado, cuya recaudación se donó íntegramente a proyectos solidarios y a asociaciones que luchan por la igualdad de las personas con discapacidad.Ahora, en 2018, se embarca en la publicación de su segundo cuento ilustrado.