Quièn era mi abuelo
Ref: 3025522
- Autor
- Silva, Carmen
- Editorial
- Independently published
- EAN
- 9798391304289
- ISBN:
- Condición
- Usado - bueno
- Disponibilidad:
- Disponible
Elegir cantidad
7,83 €
IVA incl.
Quièn era mi abuelo Silva, Carmen Independently published
Superación, sentimientos, valentía, cotidianeidad y resiliencia en estado puro.
Una novela sencilla y emotiva ambientada en el mundo rural.
Un homenaje a la gente corriente, a esa gente de campo que sabía lo que era el olor a tierra mojada.
Una historia que te traslada a rodillas sucias que jugaban con palos y muñecas de cartón.
A manos llenas de sabañones que pese al frío del riachuelo alegraban las fuentes con sus canturreos.
A noches de tormenta donde madres abnegadas resguardaban a sus frágiles rorros en canastas de mimbre.
A jornaleros que labraban la tierra de sol a sol a cambio de un coscurro de pan.
A los inicios del cine mudo y la llegada del primer gramófono a la taberna del pueblo.
A una vida de mujeres calladas que empezaban a alzar la voz.
A revueltas, hambre e ideales que rompieron España en dos.
Y a una Andalucía de principios del siglo XX, perdida entre olivares y dehesas, en la que vivió una familia nada peculiar para la época. Esa familia que sin pretenderlo terminó siendo la mía.
CARTA DE UN LECTOR
Hola Carmen, mi nombre es Alejandro.
Hace unas semanas, una buena amiga con la que comparto afición a la lectura me comentó que la hija de unos amigos de Villanueva había escrito su primer libro. Me preguntó si me apetecía leerlo y, tras acceder, este es mi comentario: Estoy impresionado.
Es una obra que te atrapa desde el primer momento. Los personajes están muy bien construidos, claramente definidos, cada uno con una personalidad propia, muy atractiva y con enorme potencial narrativo.
La descripción del entorno y la ambientación en la que se desarrolla toda la acción es magnífica. Se nota desde el primer momento el enorme trabajo de documentación que hay detrás de la obra.
Un acierto importante, en mi opinión, es la perfecta mezcla que haces de personajes de ficción con personajes reales de esa época.
Y sobre todo, está tremendamente bien escrito. Muy bien planificada la trama.
La interrelación entre los personajes está muy conseguida y mantiene el suspense y la curiosidad por lo que va a suceder a continuación, durante toda la obra.
Pero posiblemente, lo que más me ha gustado, es el manejo tan increíble que tienes sobre la lengua castellana. Utilizas con tremenda soltura vocablos y expresiones utilizadas en aquel tiempo y en aquel entorno, con un léxico amplísimo que denota una cultura poco común en una persona tan joven.
Estoy tremendamente sorprendido de que sea tu primera obra. No parece, en ningún caso, una primera obra de un autor. Podría firmarla, sin ningún pudor, cualquiera de los autores consagrados de la actualidad. No te quepa ninguna duda. Lo que has escrito no es una novela… es simplemente… literatura.

